BALI ES INDONESIA
Es cierto que quieres viajar a Bali ¿verdad?, todo el mundo ha oído hablar o ha soñado con ir a pasar sus vacaciones allí. Pero lo que mucha gente desconoce es que Bali es una isla de las más de 17.000 islas que componen el archipiélago que es el país de Indonesia.
Es lógico que queráis ir a Bali ¿quien no querría? Pero desde Bali es Indonesia, vamos a tratar de explicaros por qué debéis dedicar más días de vuestras vacaciones a conocer éste maravilloso país asiático. Sí, sabemos lo que cuesta ahorrar mes a mes para realizar un viaje como éste, pero ya que vas a recorrer medio mundo para conocer la isla de Bali, aprovecha también para conocer otras preciosidades como la isla de Java o las coquetas Islas Gili. ¡No os defraudarán!
Nos presentamos, somos Juan y Rosa. Dos enamorados de éste país desde que decidimos hacer nuestra luna de miel en Bali e Indonesia. Desde ese momento no pudimos dejar de pensar en nuestro viaje y tratamos de reeditarlo tantas veces como sea posible, además de ir poco a poco ampliando nuestros conocimientos en otras zonas del país.
Desde nuestras anotaciones personales vamos a tratar de daros toda la información posible para que vuestro viaje a Indonesia sea inolvidable ¡Bienvenidos!
¿POR QUÉ IR A INDONESIA?
Sinceramente, éste punto sobra por completo, hay miles de motivos por los que cualquier ser humano querría conocer Indonesia, pero ya que estamos, vamos a esforzarnos un poco y vamos a contaros cosas sobre Indonesia que seguro harán que tengáis aún más ganas de conocer éste país. Así dejaréis de preguntaros qué ver en Indonesia o qué hacer en Bali. Nosotros os lo contamos.
♦ Amantes de la naturaleza: Indonesia es uno de los países con mayor biodiversidad del planeta tierra, la fauna y la flora que ocupan sus tierras dotándola de ése encanto especial de país tropical es, sin duda, uno de sus principales atractivos. Los volcanes (varios en activo), bucear observando los corales marinos más fascinantes del planeta, perderte en la jungla, bañarte en sus playas… ¿necesitas más?
♦ Riqueza cultural: Siendo un país mayoritariamente musulmán, cuenta con gran presencia del mundo hindú, un pasado colonial (por parte de Holanda) hacen que éstas islas sean tan ricas culturalmente como no puedes imaginar. La cultura no solo se refleja en la cantidad de templos que pueblan el país, sino también en la apertura y amabilidad de sus habitantes.
♦ Ideal para un primer contacto con Asia: Puede que sea vuestra primera experiencia en Asia, en ese caso, Indonesia es el país ideal. Su gran apertura al mundo, sus buenas infraestructuras para moverse por el país y su costumbre (pero no explotación) turística harán que te sientas tan seguro como en casa.
♦ Buenos precios: Excepto los vuelos, que tampoco son caros en comparación con otros destinos en Asia, viajar a Indonesia es sumamente económico. Ya conocemos todos las comidas a pie de calle tan típicas de Asia que os pueden hacer ahorrar un poco, pero además de eso, las estancia hoteleras en Indonesia son bastante económicas y de gran calidad.
¿DÓNDE ESTÁ INDONESIA?
Indonesia es un archipiélago compuesto por más de 17.000 islas que se encuentra ubicado en el sureste asiático, pero mucha gente desconoce realmente dónde está Indonesia en el mapa. Aunque apenas tiene fronteras físicas, al tratarse de un archipiélago, se encuentra situado entre Papúa Nueva Guinea y la Península Malaya (de Este a Oeste) y entre Filipinas y Australia.
De entre las más de 17.000 islas que componen Indonesia, solamente se encuentran habitadas unas 8.000 formando una población total de 257 millones de indonesios y la capital de Indonesia es Yakarta.
¿QUÉ VER EN INDONESIA?
BALI
YOGYAKARTA
TEMPLOS DE BOROBUDUR
KALIMANTAN
ISLAS DE INDONESIA
Las islas más conocidas de Indonesia son:
1. Java
2. Sumatra
3. Borneo
4. Bali
5. Lombok
6. Komodo
7. Flores
PLAYAS DE INDONESIA
En Indonesia, con tantos archipiélagos hay una gran cantidad de playas, digamos una cantidad inimaginables y de diversos tipos. Tenemos playas exclusivamente dedicadas al descanso, playas para realizar actividades acuáticas, playas selváticas… si buscáis playa, Indonesia es el lugar.
Si lo que buscáis son playas con actividad nocturna, pubs y ambiente de verano también lo podéis encontrar en lugares increibles como en la Isla Gili Trawanang.
PARQUES NACIONALES DE INDONESIA
Algunos de los parques naturales más destacados de Indonesia son Kelimutu, Ujung Kulong o Bali Barat.
PREPARA TU VIAJE A INDONESIA
TRAMITACIÓN DEL VISADO PARA VIAJAR A INDONESIA
De todos modos, éstos aspectos pueden cambiar, por lo que os recomendamos que visitéis la página de la embajada de vuestro país en Indonesia para asegurar cómo están las cosas en el momento de vuestro viaje.
Si vuestro deseo es permanecer en el paraíso por una duración superior a los treinta días que ofrece el visado standard, lo mejor es que visitéis la Embajada de Indonesia en vuestro país para solicitar ése tipo de visado. Tiene un coste mínimo (40€) y para que os lo tramiten deberéis aportar, fotografía, fotocopia de vuestro pasaporte y una copia del resguardo de vuestro vuelo de vuelta.
VACUNAS NECESARIAS PARA VIAJAR A INDONESIA
SEGUROS PARA VIAJAR A INDONESIA
¿CUÁL ES LA MEJOR ÉPOCA PARA VIAJAR A INDONESIA?
Sin embargo, si se quieren evitar las humedades así como las aglomeraciones, lo mejor es ir en los meses que no se encuentran dentro del calendario de vacaciones occidental.
VUELOS A INDONESIA
VUELOS INTERNACIONALES A INDONESIA
Los vuelos entre España e Indonesia nunca son directos por lo que la compañía aerea con la que volaréis hará escala (muy posiblemente en Dubai o Abu Dabi) o sino en alguna ciudad europea.
Los vuelos a esta zona de Asia suelen ser muy cómodos, pero si tenéis la oportunidad de volar con Emirates, no lo dudéis un segundo. Su calidad y comfort en los vuelos, así como la atención al pasajero son espectaculares.
Los aeropuertos más habituales para entrar en Indonesia desde España son Bali o Yakarta, esto dependerá de vuestra planificación para el viaje y los sitios que queráis conocer en el mismo. Aquí os dejamos una tabla con una media estimada de los vuelos a Indonesia.
SALIDA | DESTINO | PRECIO MEDIO | WEB |
---|---|---|---|
MADRID | BALI | 650€ | ¡QUIERO IR! |
BARCELONA | BALI | 650€ | ¡QUIERO IR! |
MEXICO DF | BALI | 800€ | ¡QUIERO IR! |
BUENOS AIRES | BALI | 1400€ | ¡QUIERO IR! |
SANTIAGO DE CHILE | BALI | 1400€ | ¡QUIERO IR! |
BOGOTÁ | BALI | 1200€ | ¡QUIERO IR! |
VUELOS INTERNOS EN INDONESIA
SALIDA | DESTINO | PRECIO MEDIO | WEB |
---|---|---|---|
YOGYAKARTA | BALI | 50€ | ¡QUIERO IR! |
YAKARTA | BALI | 60€ | ¡QUIERO IR! |
YAKARTA | YOGYAKARTA | 40€ | ¡QUIERO IR! |
HOTELES EN INDONESIA
Como en otros destinos del mundo, las tarifas de alojamineto aplican una tasa del 21% que, en casi todos los casos, va incluído en la tarifa a la hora de contratar el hotel pero que, de todos modos, os recomendamos que echéis un ojo para no llevaros sopresas en el futuro.
♦ Hoteles: Los hay de todo tipo y para todos los bolsillos. Desde los más modestos (15€ aproximadamente la noche) hasta habitaciones en resorts de lujo o Bungalows en la playa (pueden superar los 200€). Disponen de baño privado y agua caliente. –> VER HOTELES EN INDONESIA
♦ Villas: Se trata de una de las opciones más de moda en destinos como Ubud, y es que disponer de tu propia villa en Bali para disfrutar del descanso que ofrece la isla es algo que debeeríais experimentar. Mucha gente busca dormir en Bali con Airbnb y como sabemos que es algo que no queréis perderos os dejamos un descuento de 25€ para alquilar vuestra primera noche en una villa.
♦ Acampadas: La opción de hacer acampada es muy frecuente cuando se decide visitar parques nacionales.
♦ Albergues: Es una de las opciones más económicas y posiblemente la mejor idea si quieres viajar por Indonesia como mochilero.
♦ Losmen: Son los clásicos hostales para mochileros, en ellos se comparte, además de vivencias, baño. Tienen las comodidades básicas y su precio es de lo más económico que se puede encontrar. En ocasiones incluyen desayuno y hay que tener en consideración que algunos no disponen de agua caliente.
TRANSPORTE EN INDONESIA
Si sois de carácter más aventurero, podéis incluso alquilar vuestro propio vehículo para moveros totalmente a vuestras anchas sin depender de transporte público, eso sí, para cambiar de isla ya tendréis que recurrir o bien a un barco o bien a un avión.
♦ Vuelos: Hay muchas opciones para tomar vuelos internos en Indonesia y así poder moveros, por ejemplo, de Yohyakarta a Bali. Cada día son más las aerolineas low cost que están operando estos vuelos y sus precios son muy competitivos. Aunque os recomendamos que tengáis los vuelos sacados desde vuestra ciudad de origen, siempre podéis sacarlos en el propio país, todo va a depender de vuestra organización y presupuesto.
♦ Autobus: Seguramente la ocpión más incómoda para moverte por Indonesia, pero también la más económica. Los autobuses en éste país van abarrotados y, por lo general, no disponen de aire acondicionado. Es una opción más a tener en cuenta, pero sin duda no es nuestra preferida.
♦ Tren: Una opción muy cómoda, además de ser bastante más puntual que los autobuses. La mayor pega de esta opción de transporte en Indonesia es que solo funcionan en la Isla de Java y en Sumatra. Los precios, como casi todos los medios de transporte del país, son bastante económicos. Aquí os dejamos la página web de la compañía nacional por si queréis más información.
♦ Coche alquilado: En Indonesia hay muchas casas para alquilar un coche y poder moveros a vuestras anchas, para ello neceistaréis obtener la licencia internacional que podéis solicitar en vuestra Delegación de Tráfico más cercana. Si os animáis a moveros por vuestra cuenta, debéis de tener mucho cuidado en la carretera puesto que se convierte en una auténtica jungla. Precaución, amigo conductor.
♦ Alquiler de motos: Al igual que para conducir un coche en Indonesia es preciso solicitar un carnet internacional de moto. Se pude hacer en cualquier comisaría y os lo darán por una duración de un año. El tema de los papeles es muy importante a la hora de conducir en Indonesia pueso que si no los lleváis en regla, las aseguradoras no se harían cargo en un posible accidente o inclusio podrían poneros una multa.
Los alquileres son muy baratos y las motos que os prestarán muy fáciles de manejar, de todos modos ya sabéis, tened mucho cuidado en la carretera porque en Indonesia conducir es un deporte de riesgo.
♦ Taxi: El taxi está muy extendido en las poblaciones que reciben más turistas de Indonesia. Por ejemplo, coger un taxi en Bali es bastante frecuente pero hay que tener cuidado, no todos los taxis de bali son oficiales. Suelen llevar una documentación acreditativa en la parte de delante del vehículo y desde luego os recomendamos que cojaís taxis oficiales porque los que no lo son, se niegan a poner el taxímetro y acaban negociando su precio.
♦ Bajajs: Son taxis conducidos por motocicletas. Quizá os llamen la atención por ser algo curioso pero no es el medio de transporte más cómodo para movernos por las ciudades en Indonesia.
ACTIVIDADES EN INDONESIA
♦ Surf: El surf en Indonesia es el sueño de cualquier amante de las olas, hacer surf en Bali es ir a una de las mecas de este deporte por sus olas y por sus espectaculares playas (Kuta, Ulu Watu…)
Si no queréis llevar vuestro equipo de Surf a Bali por los costes que os puedan poner las aerolineas se puede alquilar allí sin problema. Tanto por el clima como por la calidad de las olas, la mejor fecha para hacer surf en Bali es la que comprende los meses de abril a septiembre.
♦ Buceo: Sus aguas cristalinas, la temperatura del mar, su buen tiempo y la gran cantidad de flora y fauna marina de Indonesia hacen que éste país sea uno de los destinos por excelencia para la práctica del buceo o el snorkel. Al igual que en la práctica de surf, en el buceo también se puede alquilar todo el equipo en el destino. Bucear en Indonesia no es caro, el precio subirá si lo deseas hacer con bombona pero en cualquier caso es bastante asequible.
Los mejores sitios para bucear en Indonesia son TODOS. Aunque especialmente la practica de buceo en Papúa occidental es una maravilla, se puede bucear en Bali, en Java… en cualquier lugar del país.
♦ Senderismo: Hacer senderismo en Indonesia o trekking es una auténtica maravilla. Los imponentes paisajes de Indonesia hacen que esta actividad al aire libre se convierta en algo inimaginable. El volcán de Batur es un sitio especial para la práctica de trekking en Bali. El parque nacional de Gunung Agung en Java también es un gran lugar para conocer el senderismo en Indonesia.
♦ Actividades en ríos: También se practican otros deportes como el rafting en Indonesia. Hay muchas agencias que se encargan de ello y os lo pondrán fácil a un módico precio. Los destinos más habituales para practicar rafting son Bali y Sulawesi.
COSAS QUE QUIERES SABER DE INDONESIA
♦ Internet: Reconozcámoslo, internet es fundamental hoy en día para cualquier viajero, para estar en contacto, para buscár qué ver en Bali… por un sin fin de motivos. El internet en Bali al igual que en el resto de Indonesia es algo muy extendido, casi todos los hoteles cuentan ya con Wifi en sus instalaciones. De todos modos, si habéis escogido un albergue muy económico que no cuenta con Wifi, en muchos restaurantes o ciber cafés tenéis accesos sin problema.
♦ Dinero en Indonesia: La moneda indonesia es la rupia (Rp). Para obtener la moneda local, podéis cambiar vuestros euros, dólares o pesos, en cualquier banco o casa de cambio de las principales ciudades del país. Os recomendamos que manejéis cambio porque las tarjetas solo serán aceptadas en hoteles o restaurantes, no así en los pequeños comercios.
Sin duda, la manera más rentable para pagar en Indonesia si no queréis llevar dinero en mano es con esta tarjeta gratuita. Además de ser gratuita, la tarjeta N26 no te cobra comisión por hacer la conversión entre Euros y Rupias y te permite sacar gratis en cajeros hasta cinco veces al mes. Sin duda, nuestra opción preferida.
♦ Electricidad: Para cargar vuestros teléfonos o cámaras debéis de saber que la electricidad en Indonesia funciona igual que en España a 220 y los enchufes son iguales por lo que no requeriréis de adaptador internacional.
♦ Hora local: Debido a la gran extensión del país, en Indonesia existen tres usos horarios GMT + 7, GMT + 8 y GMT + 9 (De oeste a este del país).
♦ Llamadas telefónicas: En Indonesia puedes adquirir tarjetas telefónicas por unos 3€ para manejarte por el país y tener unos pocos datos pero si tu intención es llamar a casa, lo más recomendado es que lo hagas desde una cabina con una tarjeta de prepago. Eso si lo queréis hacer de manera tradicional, si no, con un buen wifi siempre podéis utilizar las llamadas de whatsapp.
FECHAS DESTACADAS EN INDONESIA
♦ Año nuevo: Conocido allí como Tahun Baru Masehi se celebra, al igual que en España, el día 1 de enero.
♦ Año nuevo chino: Cada año varía la fecha, suele ser en torno a finales de enero o principios de febrero.
♦ Año nuevo balinés: Conocido como Nyepi se celebra entre marzo y abril.
♦ Mayo: Durante el mes de mayo se celebra el nacimiento, la iluminación y la muerte de Buda.
♦ Mayo: Resurrección cristiana.
♦ Fiesta de la Independencia: Conmemora el fin de la colonia holandesa que fue Indonesia. Se celebra el día 17 de agosto.
♦ Navidad: Al igual que nosotros lo celebran el 25 de diciembre.
LA COMIDA EN INDONESIA
En Indonesia se puede comer por la calle en sus puestos callejeros conocidos como Warungs. Además de la comida típica indonesia encontraréis restaurantes de otros puntos de Asia como comida japonesa o thai.
Los platos más típicos en Indonesia son:
♦ Mie goreng: Fideos también conocido como noodles fritos.
♦ Nasi goreng: Arroz frito con verduras, pollo y huevo.
♦ Ayam bakar: Pollo braseado con salsa sambal.